lunes, 31 de diciembre de 2007

ENTRETANTO


Entretanto la luz cae en tus ojos,
el viento enardecido azota tormentas,
y yo, ligero estandarte, ondeo ya vencido
ya muerto en la verde hierba de un prado.

Miro las flores que allí están,
las desnudo con los dedos, y ellas,
temblorosas, visten mi cuerpo y
en vano curan las profundas heridas.

Viene la alondra y susurra:
no, no hay cura para el amor.
La miro fugitiva y dorada ya
en el cielo que viene; y duermo.

Ilustración de Eva Gonzalo

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Gracias por la felicitación, en mi blog. Por cierto, no os perdais Diario de un dios equivocado, ya os hablo de él, francamente interesante el blog, con un concepto distinto al que tú y yo manejamos pero interesante. Estaría bien que lo linkearas, el tipo, ya te comento, se sentirá agradecido. Feliz año para tí y tu familia.

Maria Coca dijo...

Es cierto: no hay cura para el amor. Y el amor mata como describes. Después de todo, las sensaciones siempre nos hacen vivir o morir.

Feliz Año.

Besos desde mi orilla.

Mallén dijo...

Menos mal que no hay cura. Si la hubiera, no existiría la poesía.
Besos, gracias... y un maravilloso y fecundo 2008.

Ana dijo...

Siempre a la esperanza se la pinta de verde. Me gustó el hecho de que describas la muerte en este color, no lo hay más apropiado, al menos yo así lo veo.
Siempre en movimiento tus poemas, ahora la tormenta azotando, las flores temblando, la alondra en su vuelo... y bueno, aunque se vea caer el telón de sus párpados habrá que dejar un hueco para el verde esperanza.

carlota dijo...

Todo tiene un movimiento muy sutil en el poema. El tiempo, su paso, siempre presente en tus escritos. Lo único eterno, palpable e impalpable a la vez.
Espero que el nuevo año te siga llenando de inspiración.
Un abrazo

Anónimo dijo...

Entretanto,si me permites mi humilde comentario,lo tiene todo.Y encima´más,lo bello de sus versos.
Un abrazo.

Anónimo dijo...

siempre he dicho que todo lo que escribes es muy bonito,cuidate mucho

TREJOART dijo...

Hola!,
me he leido todos tus últimos poemas...
Son realmente hermosos,
Pero, me dejan intrigada y queriendo saber más.
un abrazo fuerte
Gabriela

silvia camerotto dijo...

es en vano que curamos las heridas, josé luis? es así?